Es momento de bajar las autoexigencias que como mamá PAS nos ponemos. Sabemos lo que ese diálogo interno constante nos puede agobiar como mamás sensibles, si no lo revisamos.
Muchas madres actuales nos auto-imponemos tareas con altos estándares de forma INCONSCIENTE.
Lo hacemos al dejarnos llevar por el piloto automático de lo que vemos de otras familias o en redes sociales y ponemos altos objetivos en tareas cotidianas y en asuntos más profundos, como en el tipo de madre que «debemos ser».
La gran mayoría de madres PAS descubrimos nuestra alta sensibilidad ya siendo adultas, venimos de entornos donde nos sentíamos diferentes a la mayoría, que «no encajábamos del todo».
Y desarrollamos una tendencia a «querer pertenecer» y por eso nos empujamos a hacer lo que «aparentemente» los demás hacen, o «lo que parece» que logran hacer. Detrás de esta tendencia está el miedo al rechazo, por sabernos diferentes a los demás.
Y cuando ésto se junta con otra tendencia común en las PAS de hacer las cosas bien, porque somos cuidadosas de los detalles y ponemos esmero y compromiso en actuar con responsabilidad, es ahí donde nuestras actividades y tareas se llenan de altas expectativas.
Ya sabes, no solo «hacer» algo, sino «hacerlo bien». Pero ese nivel de «bien», es el que a menudo es MÁS ALTO DE LO NECESARIO.
Has pensado en todas las acciones de tu día que están guiadas por las frases «tengo que» y «debería».
Sí, lo sé, pueden ser MUCHAS.
Y no quiero que me malentiendas.
Como mamás tenemos deberes y obligaciones naturales con hijos a nuestro cargo.
Claro, es indiscutible.
Peeeeero… más allá de los deberes de mamá, que sí que tenemos y debemos hacer.
Hay muchas más tareas que realizamos en nuestra vida cotidiana y que no siempre son deberes naturales de mamá, sino que en realidad podemos ELEGIR hacer o no.
Sí, ELEGIR, aunque a primera vista no lo parezca. Es en ELEGIR donde está esa toma de conciencia para bajar las autoexigencias como mamá PAS.
Y que son un punto clave en cómo gestionas tus actividades, y por consecuencia, esa sensación de estar todo el día con obligaciones que llenan tu lista de pendientes y te saturan.
Mira, hay 2 aspectos que nos hacen cargarnos de obligaciones de más como mamás:
- El nivel al realizar la tarea:
— suficientemente bien, para que funcione sin pretender más, o
— con un grado extra para hacerla “muy bien” (que puede conducir a autoexigencia) - Querer agradar o cumplir con los demás (para ser aceptadas/ no rechazadas):
— cuando no son deberes propios, sino más bien opciones a las que podríamos decir NO.
1. El nivel al realizar la tarea
— suficientemente bien, para que funcione sin pretender más, o
— con un grado extra para hacerla “muy bien” (que puede conducir a autoexigencia)
Un ejemplo de este número 1
Imagina que se te ha hecho un poco tarde para salir a la guardería y al trabajo, pero tus hijos quieren salir con la misma ropa de ayer.
Si la prioridad es salir a tiempo pero convencerlos de otra ropa te tomará más tiempo y posibles pataletas:
a) Que salgan vestidos como sea (tarea realizada a nivel básico, suficiente)
b) que salgan “bien vestidos, como debe ser” (tarea realizada a nivel “debe ser”)
2. Querer agradar o cumplir con los demás (para ser aceptadas/ no rechazadas)
— cuando no son deberes propios, sino más bien opciones a las que podríamos decir NO.
Un ejemplo de este número 2
Imagina que pronto es cumpleaños de tu abuela y tú ahora tienes una semana ocupada con los niños. Pero tu madre te pide encargarte de las invitaciones y tenerlas listas en 2 días para enviarlas.
Si ya tienes una semana cargada y hacer la invitaciones te robaría horas de descanso:
a) aceptas hacerlas aunque sabes que estarás cansada y estresada
b) no aceptas, aunque eso implique que tu madre se enoje un poco contigo
Como PAS, tenemos la tendencia a hacer las cosas bien y ayudar a los demás.
Y otra razón por la que no nos atrevemos a decir NO, es porque nos han dicho que la obligación va por delante de la devoción. Y eso también ha calado en tu subconsciente.
Porque hay una parte de eso que tiene sentido y porque lo has visto hacer a tu alrededor y en la sociedad infinidad de veces.
Pero déjame decirte que sí, hay que ser responsable y ayudar a los demás. Y por eso hay DEBERES que se tienen que hacer.
Como apoyar a la familia, o procurar que nuestros hijos cumplan con normas sociales generales.
— Pero no todo está en el mismo grado de deberes que se tienen que cumplir.
— Hay cosas que pueden cumplirse solo “suficientemente bien”. Sin autoexigencia.
— O que no tienen que cumplirse todo el tiempo. Al menos no a costa de tu bienestar.
Es importante cuestionarte qué cosas haces y qué te dices a ti misma que TIENES QUE HACER. Porque muchas obligaciones en realidad solo viven en tu cabeza.
«Tengo que ir a esa fiesta familiar porque si no, se van a enfadar conmigo» (no quiero que se enfaden, quiero que me quieran).
«Tengo que contestar a todos los mensajes rápidamente, aunque me interrumpan, porque si dejo a alguien en espera podría tomárselo mal».
«Los niños tienen que vestir siempre de tal forma». (que en realidad a ellos no les gusta o no les importa)
Y así podríamos pasarnos tú y yo el día viendo que «tengo que» llevas en la cabeza y haces a pesar del estrés, de las pocas ganas que te dan, o de que no sean tu gusto.
Así que, cuando puedas, te animo a que revises tus actividades cotidianas.
Y cuestiones si realmente tienes que hacerlas todas y en el nivel en el que te pides a ti misma realizarlas.
Este ejercicio te servirá para 2 cosas:
- Para poner consciencia en esos automatismos que haces sin pensar. Eso ya va directamente a tu favor.
- Para ayudarte a enfocar tu día a día de otra manera.
BONUS: Y si lo empiezas a aplicar… podrás bajar las autoexigencias como mamá PAS
Si no te apetece ir a algún sitio o hacer algo que te han propuesto, elígete a ti en vez de a los demás.
Dejar el “tener que” y el “debo” y empezar a elegir, a querer… Lo cambia todo.
Reduces tu autoexigencia, ganas tiempo y aligeras tu carga.
Un abrazo,
Zulema
Otros artículos que también te podrían interesar:
- Técnicas de autocuidado para mamás PAS para vivir menos agobiadas
- Cuidado: estos perturbadores te agobian fácilmente como PAS introvertida
- Entrevista de radio sobre fortalezas y desafíos de ser una mamá PAS
Cuando quieras seguir avanzando en cómo conocerte mejor, organizar y gestionar mejor tu día a día como mamá PAS, y disfrutar más de ti y de tu vida, únete a mi newsletter para mamás altamente sensibles.
Recibe contenido muy útil y exclusivo para mamás sensibles que solo comparto por correo.
Escribes tu email ahí debajo y te apuntas con un clic.
¿Que cambias de opinión? Te borras con otro clic. Bastante fácil y práctico.