Soy la autora de Crianza Serena
Te ayudo a comprender cómo la alta sensibilidad
te influye de manera sensorial como madre,
y a compaginar tu estilo de maternidad con tu alta sensibilidad
para que puedas lograr más calma y equilibrio en tu vida cotidiana.
Mi misión es ayudar a las madres sensibles a sentirse seguras
y confiadas desde su natural forma de ser
y a que puedan gestionar su alta sensibilidad a su favor,
dejando de seguir modelos de maternidad externos
que no son compatibles con ellas.
Porque cuando identificas que tus desafíos son sensoriales,
puedes gestionarte mejor como mamá.
Como consecuencia ves claramente tus MUCHAS fortalezas sensibles
y puedes usarlas de forma óptima contigo y tus hijos.
Y también vivir tu maternidad de forma
más alineada con tu natural forma de ser.
¿Por qué lo digo con esta certeza?
Te cuento sobre mi
Soy altamente sensible e introvertida, con una hija que también lo es. Conozco la intensidad y la profundidad con la que las PAS vivimos la maternidad.
Llevo 8 años formándome de manera autodidacta en la gestión de estos dos rasgos de personalidad en la crianza y maternidad. Y aplicando estos conocimientos en mi y en mi hija.
Sé que los estímulos cotidianos de la crianza de nuestros hijos pueden saturarnos sensorialmente por percibir tanto.
También conozco el constante diálogo interno que llevamos sin parar como las profundas pensadoras que somos, que sin herramientas de autogestión, pueden causarnos agobio mental.
Llegamos a sentir que la maternidad nos sobrepasa y no sabemos cómo hacerle frente sin agotarnos tanto.
Así viví mi maternidad PAS al principio
y muy probablemente también te estás sintiendo así
En mis primeros años de mamá me dejaba llevar por ideas sociales y creencias ajenas sobre “la madre que debía ser” y sentía que no llegaba a todo.
Me esmeré mucho en el cuidado de mi hija, aplicaba en su crianza todo lo que aprendía. Pero al mismo tiempo que me relegué y me descuidé a mi misma como PAS.
Después de 4 años me sentía sobrepasada. Pero al fin puse la mirada en mi y empecé poco a poco a gestionarme como madre DESDE mi alta sensibilidad.
Y empezó el proceso…
Renuncié a modelos y patrones aprendidos que no eran míos. Adopté el minimalismo en la crianza y la maternidad.
Cuestioné –y sigo cuestionando- mis entornos y viejos paradigmas para vivir de forma más fiel a mi misma de acuerdo a mi personalidad.
Redefiní mi estilo de maternidad, por uno más pausado acorde a mi y a mi hija. Que funciona como una balanza en la que cada día trabajo para mantener el equilibrio.
No he llegado a ninguna meta, porque más bien ésto es un camino, es un proceso contínuo. ¡Seré madre toda la vida! Pero ya conozco mi rumbo. Ya sé lo que me hace bien y lo que no.
Ahora puedo hacer frente a mis desafíos con conocimiento de causa. Es un trabajo cotidiano de revisar, elegir y gestionarme a mi misma. He creado mis propias estrategias para compaginar mi maternidad con la crianza respetuosa de mi hija.
“Las PAS tienen el temperamento para ser no solo buenas, sino excelentes madres, siempre y cuando cuenten con herramientas para gestionar su rasgo de personalidad para hacer frente a sus desafíos y aprovechar sus muchas fortalezas.”
– Dra. Elaine Aron, en sus estudios más recientes sobre madres PAS.
¿Por qué he desarrollado Crianza Serena?
1. Porque como madres PAS e introvertidas somos distintas a la gran mayoría y hay muy poca información en español que aborde la maternidad desde nuestra realidad.
2. Porque quiero contribuir a que más mamás conozcan y usen el enorme potencial que su alta sensibilidad les aporta como madres con sus hijos.
3. Porque puedes usar todo el conocimiento que he recopilado y usado durante –literalmente- años, junto a mi experiencia de vida, como referencia y como apoyo para definir tu rumbo y avanzar en propio camino. Te puedes ahorrar mucho tiempo, trabajo y energía para canalizarlo mejor en ti y tus hijos.
4. Porque quiero contribuir a visibilizar la alta sensibilidad y la introversión desde lo positivo que aportan a las personas a nivel individual y a la sociedad en conjunto. Es desde la familia desde donde este cambio de mirada es posible.
5. Porque es la forma de aprovechar mis habilidades al servicio de otras madres. Poseo una personalidad INFJ (del indicador Myers-Briggs basado en los tipos psicológicos desarrollados por Carl Jung). Soy intuitivamente capaz de orientarme a resultados y a personas al mismo tiempo. En mis acompañamientos, puedo utilizar mi observación empática y estratégica para ayudar a otra persona a reflexionar y cuestionarse, a notar sus áreas de desafíos, de oportunidad y de mejoras para avanzar.
Te comparto los 5 valores que guían Crianza Serena
1. AUTOCONOCIMIENTO. Que te conozcas cada día un poco más. Saber cómo influyen tus rasgos de personalidad en tu forma de ser, de actuar y de reaccionar. Conocer tus desafíos para gestionarlos y tus fortalezas internas para usarlas a tu favor.
2. CONCIENCIA. Presencia en el aquí y el ahora lo más posible. Recordar que como persona individual interpretas el mundo desde tu perspectiva y que puedes identificar y cuestionar lo que ves. Para valorar si lo que estás viviendo (tus ambientes, rutinas, hábitos…) es lo que quieres y de no ser así saber que puedes ajustarlo.
3. SIMPLIFICAR. Reducir lo innecesario para quedarte con lo esencial. Para enfocarte y evitar la saturación. Para facilitarte la maternidad. Menos es más.
4. ACEPTACIÓN. Para asumir la vida tal como es, incluídos tus rasgos de personalidad. Como un proceso de tolerancia y de adaptación para vivir a favor de tu forma de ser (no de lucha, ni de ir en contra). Con autoaceptación confías en ti y te empoderas como PAS.
5. ARMONÍA. Tener una mirada holística y actuar con coherencia entre las diferentes partes de tu vida para lograr mayor equilibrio y calma.
¿Cómo puedo ayudarte?
Te ayudo a iniciar tu proceso de empoderamiento para llevar tu maternidad en mayor armonía y coherencia con tus rasgos de personalidad.
Lo hago en forma de Sesiones de Acompañamiento en línea y con mis formaciones de pago en formato de Cursos y Guías.
En mis Sesiones de Acompañamiento, trabajamos tu y yo individualmente vía Zoom, y en mis Cursos y Guías aunque trabajas sola, cuentas con mi soporte vía email para resolverte dudas y ayudarte con los bloqueos que puedan surgirte mientras avanzas a tu ritmo.
Te ofrezco una relación de confianza, confidencialidad y empatía en la que te escucho, (o te leo, si tomas un curso), te asesoro y te ayudo a cuestionarte para avanzar.
Siempre con educación, confidencialidad y respeto, por supueto. Y con el objetivo último de que definas por ti misma tus pasos a seguir de acuerdo a tu personalidad y hacia el rumbo que quieras avanzar.
Cuando quieras que te ayude, sólo escríbeme y te responderé tan pronto me sea posible. Házlo directo en mi sección de Contacto aquí.
¿Cuál es la mejor forma de iniciar?
Tienes a tu disposición de forma gratuita los contenidos de mi blog y SOBRE TODO MI NEWSLETTER. La única en español para madres altamente sensibles e introvertidas.
Cuando te suscribes a mi newsletter recibes cada semana información y herramientas exclusivas, que NO comparto en mi blog, sino directo a tu bandeja de entrada.
Te animo a suscribirte al descargar tu GUÍA DE REGALO al final de esta página. Da clic en el botón morado.
Apuntarte a mi newsletter es la mejor forma de no perderte de esta comunidad de madres sensibles que estoy creando, y de conocerme mejor.
Si quieres ponerme voz y escuchar más a fondo mi perspectiva y experiencia como madre altamente sensible
Te recomiendo que veas esta entrevista/charla a la que me invitó Alicia González para su blog y comunidad de abrazandoelcambio.com
También puedes leer el artículo que escribí como invitada para Eduteco.com sobre minimalismo y crianza en este enlace
¡Ha sido un gusto que hayas llegado aquí!
No te vayas sin tu regalo
Es tu audio-guía + tu e-book.
Solo da clic sobre el botón morado para descargarla.

Con información práctica para ti como mamá sensible y 4 herramientas que te ayudarán a gestionar los desafíos más comunes de la crianza respetuosa.
Te acompaño paso a paso en tu camino como mamá altamente sensible.
Zulema Hernández
Nos vemos en la newsletter,
¡Quienes están ahí dicen que les aporta mucho!